Top 9 apps para chatear gratis en 2025: ¿Cuál es la mejor?
Hoy en día, las apps de mensajería parecen algo obligatorio, indispensable en nuestro día a día. Si bien muchos usamos una o dos apps, en realidad, existen muchísimas más que pueden resultar igual de útiles.
Vamos a explorar las mejores apps para chatear gratis, analizando sus características, usos y ventajas respectivas para ayudarte a elegir la que más te guste e incluso, complementar las que ya tienes.
Top 9 apps para chatear gratis en 2025
App | Tamaño máximo del grupo | Otras características | Mejor para |
---|---|---|---|
1024 miembros | Compartir archivos y ubicación, estados, respuestas rápidas. | Comunicarte de forma fácil y rápida; La más popular | |
Telegram | 200,000 miembros | Canales públicos, bots, almacenamiento en la nube, mensajes autodestructivos. | Si lo que buscas es privacidad y seguridad |
Facebook Messenger | 250 miembros | Juegos, pagos, integración con Facebook, salas de chat. | Si usas redes sociales como Facebook |
Snapchat | 200 miembros | Fotos y videos efímeros, filtros AR, historias, Snap Map. | Para los más jóvenes por sus filtros |
Skype | 100 miembros | Llamadas internacionales, subtítulos en tiempo real, integración con Microsoft. | Para reuniones de trabajo por videollamada |
Discord | 500,000 miembros | Enfoque en comunidades, servidores, integración con juegos, bots, canales de voz/texto. | Ideal para construir una comunidad con streaming y juegos |
Signal | 1000 miembros | Enfoque en privacidad, mensajes autodestructivos, sin publicidad. | Tener comunicaciones privadas |
Line | 500 miembros | Timeline, juegos, pagos, stickers personalizados. | Si requieres comunicarte con personas en Asia |
Kik | 50 miembros | Anonimato, bots, integración con juegos. | Si quieres comunicaciones anónimas |
1WhatsApp - La más popular
WhatsApp es la app para chatear gratis más utilizada en el mundo. Permite enviar mensajes de texto, voz, hacer llamadas y videollamadas, enviar archivos, fotos, videos, crear grupos e incluso, tiene su versión para tu negocio que es WhatsApp Business.
Lo que nos gusta de la app
- Interfaz sencilla y fácil de usar.
- Prácticamente todos en el mundo la tienen.
- Utiliza encriptación de extremo a extremo para seguridad.
- Se puede usar en dispositivos móviles y en la web.
- Usos multifuncionales, como mensajes multimedia, videollamada, transferencia de archivos y localización.
Lo que no nos gusta de la app
- Depende de un número de teléfono.
- No permite usar la misma cuenta en varios dispositivos sin WhatsApp Web.
- En comparación con Telegram o Line, WhatsApp tiene menos opciones de personalización, como temas, tipos de letra, etc.
Compatibilidad: iOS, Android, Web y PC (Windows, macOS).
2Telegram - La mejor para comunicaciones privadas
Telegram es considerada como la segunda de las aplicaciones para hablar con personas gratis más usadas. Su diseño está centrado en la seguridad y velocidad, con almacenamiento en la nube, chats secretos y grupos de hasta 200,000 personas.
Lo que nos gusta de la app
- Chats secretos con función de autodestrucción.
- Permite usarlo en múltiples dispositivos simultáneamente.
- Puedes crear grupos con miles de miembros.
- Tiene funciones avanzadas de bots y automatización.
- Permite compartir archivos multimedia, como el envío de archivos de hasta 2 GB, incluyendo imágenes, vídeos, documentos, etc.
Lo que no nos gusta de la app
- La encriptación de extremo a extremo no está activada por defecto.
- Para algunos usuarios, puede llevar tiempo acostumbrarse a ciertas funciones de Telegram (por ejemplo, bots, canales, etc.)
Compatibilidad: iOS, Android, Web y PC (Windows, macOS y Linux).
3Facebook Messenger - Integración con Facebook
Messenger es la app endémica de la red social Facebook. Esta app de mensajería permite enviar mensajes, hacer llamadas y videollamadas, compartir historias e incluso jugar, todo dentro de dicha red social.
Lo que nos gusta de la app
- Está integrada directamente con Facebook e Instagram.
- Permite hacer llamadas y videollamadas con filtros y efectos visuales fácilmente.
- Te conecta tanto con personas como con empresas.
- Ofrece experiencias únicas como jugar con otros usuarios.
- Proporciona Modo Efímero cifrado de extremo a extremo para una mayor protección de la intimidad.
Lo que no nos gusta de la app
- Es una de las aplicaciones para chatear gratis que más consume datos.
- Puede ser invasiva en cuanto a notificaciones se refiere.
- No es tan privada como otras de las apps.
- Puede recoger datos de los usuarios, lo que plantea problemas de privacidad.
- Anuncios frecuentes que afectan a la experiencia del uso.
Compatibilidad: iOS, Android, Web y PC (Windows, macOS).
4Snapchat - La mejor para comunicación efímera
Snapchat es una app cuyo principal objetivo es compartir fotos y videos, ya que toda su experiencia se centra en ser visual. También permite enviar mensajes los cuáles, pueden ser en texto, fotos o videos, y que desaparecen después de ser vistos.
Lo que nos gusta de la app
- Los mensajes y las fotos son efímeros y se borran solos.
- Permite añadir filtros y efectos a tus mensajes.
- Está integrado con otras apps como Spotlight para conocer a más personas.
- Tienen un mapa interactivo que te ayuda a encontrar a tus amigos.
Lo que no nos gusta de la app
- No es ideal para comunicación profesional.
- Puede ser adictiva y consumir mucho tiempo y datos por las fotos.
- Está pensada para divertirse, no para usarse diario.
Compatibilidad: iOS, Android y web con funciones limitadas.
5Skype - La más usada en empresas,sobre todo, en las teleconferencias
Skype es una aplicación de comunicación digital ampliamente usada en el mundo corporativo. Su principal enfoque es la realización de llamadas de voz y videollamadas, aunque también puedes enviar mensajes. Está integrado con Microsoft lo que facilita su uso.
Lo que nos gusta de la app
- Sus llamadas y videollamadas son de muy buena calidad.
- Con la función de compartir la pantalla durante una llamada, facilita la asistencia remota, la enseñanza y el trabajo en equipo.
- Traducción en tiempo real para ayudar a los usuarios a comunicarse en distintos idiomas.
Lo que no nos gusta de la app
- La app no se ha renovado desde hace años por lo que parece anticuada.
- Para mensajes de texto no es tan eficiente ni popular.
- Consume muchos recursos de datos.
Compatibilidad: iOS, Android, PC(Windows, macOS, Linux) y Web.
6Discord - La mejor para el chat entre la comunidad de jugadores
Discord es una plataforma digital diseñada originalmente para gamers, pero con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en un sitio donde se crean comunidades de todo tipo. En esta plataforma se permite crear servidores donde los usuarios pueden chatear por texto, voz y video, compartir archivos y realizar transmisiones en vivo de forma gratuita, pero también, con funciones premium.
Lo que nos gusta de la app
- Puedes crear canales de todo tipo o temática.
- Es posible hacer llamadas, chatear y streaming.
- Se conecta con Twitch, YouTube, Spotify y otras apps para mejorar la experiencia de los usuarios.
- Permite automatizaciones como usar bots para moderar tus chats y salas.
Lo que no nos gusta de la app
- Para algunos dispositivos, consume muchos recursos.
- Para acceder a funciones como transmisión en alta calidad, debes pagar la versión premium.
Compatibilidad: iOS, Android, PC(Windows, macOS, Linux) y Web.
7Signal - Una de las más seguras e ideal para usuarios concienciados con la privacidad
Signal es una aplicación de mensajería enfocada en la privacidad, con un sistema de encriptado y seguridad muy superior. Tanto los usuarios individuales como los equipos corporativos pueden comunicarse de forma segura y fiable con Signal.
Lo que nos gusta de la app
- Ofrece un nivel de seguridad y privacidad muy alto.
- No recopila datos personales siendo incluso más privada que Telegram.
- Es de código abierto y auditado lo que permite un mejor desarrollo.
- Puedes enviar mensajes autodestructibles.
- Sin publicidad y seguimiento de datos.
Lo que no nos gusta de la app
- Tiene menos usuarios en comparación con otras apps.
- Le falta el poder realizar integración con otras plataformas.
Compatibilidad: iOS, Android y PC(Windows, macOS y Linux).
8Line - Una de las más populares en Asia
Line es una aplicación para chatear gratis desarrollada por Naver Corporation, una empresa surcoreana de Internet, con una gran base de usuarios, especialmente en Asia (Japón, Tailandia e Indonesia). Esta app cuenta con chats, llamadas y una amplia gama de servicios adicionales como pagos con la app e integración con redes sociales.
Lo que nos gusta de la app
- Tienes muchísimos stickers y contenido multimedia para usar.
- Las llamadas de voz y video son de muy alta calidad.
- Tienes funciones extras como pagar alguna compra.
- Las redes sociales se integran directamente en la app.
Lo que no nos gusta de la app
- Solo es popular en Asia.
- Su interfaz puede parecer muy saturada.
- Consume mucha batería y datos.
Compatibilidad: iOS, Android, Web y PC(Windows y macOS).
9Kik - La mejor sin necesidad de número de teléfono
Kik es una aplicación de mensajería que permite chatear sin requerir de un número de teléfono, solo con un nombre de usuario. Funciona como si fuese Messenger donde solo necesitas tener a tu amigo en Facebook para escribirle.
Lo que nos gusta de la app
- No necesitas de un número de teléfono para usar la app.
- Su interfaz es muy fácil de usar.
- Tiene la función de chats anónimos.
- Puedes crear un chat grupal.
Lo que no nos gusta de la app
- Tiene algunos problemas de privacidad.
- No es tan popular como otras apps.
- Tiene publicidad dentro de la app.
- Funciones básicas, por ejemplo, no admite el envío de mensajes de voz.
Compatibilidad: iOS y Android.
Conclusiones
Como puedes leer, encontrar la mejor aplicación para chatear gratis es más fácil de lo que podrías pensar. Aquí tienes opciones para todas las necesidades y para todos los usos, aunque claro, al final tú tienes la última palabra. Cuéntanos ¿Cuál es tu app para chatear gratis favorita? ¿Cuál es la que más usas? ¿Utilizas otra?



Deja una respuesta.