La prevención del Ciberbullying y del Sexting, así como del Grooming

Estela Granada Actualización en Apr 11, 2025 Archivado en: Control parental

De acuerdo con estadísticas de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el 37% de los adolescentes en Latinoamérica ha sido víctima de ciberacoso, mientras que el 22% reconoce haber participado en prácticas de sexting sin conocer sus riesgos.

Por eso, entender qué son prácticas como el Sexting, Grooming o Ciberbullying es muy importante para hacer consciencia sobre sus peligros. Por ello es que aquí te hablaremos sobre la prevención del Ciberbullying y del Sexting, así como del Grooming.

Parte 1. ¿Qué es ciberbullying, sexting y grooming?

Antes de abordar cualquier tema de cómo prevenir el ciberbullying y el sexting es importante entender de qué va cada problema. Así, al conocer los orígenes, podrás encontrar la solución fácilmente.

Qué es Ciberbullying

Qué es Ciberbullying

El ciberbullying es la evolución moderna del acoso escolar, pues en esta situación, se desarrolla en un ambiente digital. En otras palabras, el acoso se da a través de plataformas digitales como las redes sociales o WhatsApp. Aquí, quien ejerce el ciberbullying se encarga de hostigar a la otra persona y exponerla ante la comunidad. Algunas de las formas de Ciberbullying más comunes son:

  • Extorsión con fotografías íntimas.
  • Difusión de chismes o rumores falsos.
  • Amenazas y acoso.

Qué es Sexting

Qué es Sexting

Ahora bien, tenemos al sexting, una práctica sexual que consiste en el intercambio de fotos, videos y mensajes íntimos y eróticos entre 2 personas. Este puede ir desde enviar fotografías con poca ropa hasta prácticas sexuales que pueden poner en riesgo la intimidad y la seguridad de las personas. Para realizarse, es necesario que ambas partes colaboren, aunque también puede ejercerse la presión y violencia para obligar a alguna de ellas. Estas son algunas formas en las que el sexting puede desarrollarse:

  • Compartir fotos en ropa interior por medio de WhatsApp o Instagram.
  • Tener conversaciones íntimas por medio de mensajería.

Vale la pena recordar que esto puede implicar riesgos como el que las fotografías y videos se difunden por internet o extorsiones para que no sean compartidas.

Qué es Grooming

Qué es Grooming

Entender que es el grooming es muy importante, pues esta es una de las prácticas más peligrosas. Básicamente, este es el nombre que se le da al acoso sistemático que pueden ejercer pederastas (adultos) hacia menores con un fin sexual. El Grooming, por ejemplo, se puede reflejar de estas formas:

  • Chantajes y engaños para que les compartan fotos íntimas.
  • Amenazas y extorsión para no difundir dicho contenido.
  • Venta y difusión del contenido con otros pedófilos.
  • Hacerse pasar por menores para conseguir dicho contenido.

Parte 2. La prevención del ciberbullying y del sexting, así como grooming

No solo basta con entender de qué va cada una de estas situaciones, sino también, es necesario saber cómo lograr la prevención del ciberbullying y sexting y Grooming.

Para Adolescentes

🔒Configurar privacidad en redes sociales

Es importante mantener alejados a los extraños y a quienes quieren dañar a los jóvenes. Para ello:

  • Pon tu cuenta en privado.
  • Limita las interacciones con desconocidos o acosadores.
  • Crea contraseñas fuertes.
  • Activa las restricciones de privacidad en tu perfil.
  • Infórmate sobre los términos y condiciones de privacidad.

📞Denunciar

Si algún adolescente está siendo víctima de acoso, de Grooming o extorsión por haber compartido fotografías íntimas ¡Es importante hacer esto!

  • Denuncia a las autoridades y usa leyes como la ley Olimpia en México.
  • Notifica a la policía cibernética de lo que está sucediendo.
  • Habla con tus papás para que te apoyen.

🛑Protección de datos personales

Es importante tomar medidas como las siguientes:

  • Crear contraseñas seguras.
  • No compartir información y datos personales en juegos online.
  • No compartas imágenes tuyas o fotografías con desconocidos.

Para padres

🧒Control parental efectivo

Como padres, también tenemos un papel activo en la prevención del ciberbullying y del sexting. AirDroid Parental Control puede ser tu mejor ayudante 24/7:

  • 🔍Control avanzado con cámara remota y duplicación de pantalla.
  • ⚠Supervisión de redes sociales + alertas de riesgos.
  • 📍Rastrea ubicaciones en vivo y establece zonas seguras.
  • 🚫Limita el uso de apps y programa horas de descanso.

💬Comunicación proactiva

La comunicación juega un papel muy importante. Estas estrategias ayudarán a mejorarla:

  • Crea espacios de confianza y seguridad.
  • Ten charlas frecuentes con tus hijos.
  • Hazles ver que siempre estarás para ayudarlos y no para regañarlos.

Capacidad de reacción

Por último, los padres deben ser capaces de reaccionar rápidamente. Esto implica lo siguiente:

  • Saber dónde denunciar en caso de estas situaciones.
  • Tener evidencia suficiente para encontrar a los responsables.
  • Cambiar contraseñas y accesos a sus cuentas de redes sociales.

Para colegios

📋Talleres prácticos

Por último, los colegios también pueden tomar un papel activo en la prevención de esta situación con acciones como:

  • Talleres prácticos sobre ciberseguridad.
  • Talleres sobre riesgos de prácticas como el sexting o grooming.
  • Talleres para padres sobre cómo reaccionar ante estas situaciones.

🎭Plataforma de denuncia anónima

Otra buena idea de cómo evitar el sexting por parte de los colegios es creando buzones de denuncia anónima. Así, si un alumno es víctima de acoso, de Grooming, etc. Por parte de sus compañeros o profesores, puede denunciarlo.

Es importante que sea 100% anónima, ya que muchos de los alumnos no quieren denunciar por miedo a represalias. Si es anónima, se evitarán amenazas o chantajes para que esto no suceda.

🤝Colaboración con psicólogos especializados

Un psicólogo es capaz de realizar preguntas para detectar Bullying, acoso, etc. Por ello es importante que el psicólogo sea alguien especializado. De esta forma, sabrá por dónde ir para detectar estas situaciones.

Además, es importante recordar que estas situaciones pueden generar daño psicológico y emocional en los jóvenes. Un psicólogo será capaz de tratar esto para evitar caer en problemas como adicciones, depresión o suicidio.

Parte 3. ¿Cómo saber si tu hijo sufre ciberacoso o sexting?

Para detectar si tu hijo sufre de ciberacoso o participa en sexting, puedes prestar atención a estas señales:

  • Usa las redes sociales a muy altas horas de la noche.
  • Ves que su comportamiento ha cambiado.
  • Se ha vuelto paranoico o retraído.
  • Notas que sus calificaciones bajaron.
  • Cambia su autoestima y la forma en la que se relaciona con los demás.
  • Notas que se siente avergonzado.

Es importante destacar que el sexting suele ser consensuado por ambas partes, lo que dificulta que sea detectado. En cambio, el acoso cibernético es más sencillo, pues su comportamiento suele cambiar al sentirse amenazados, asustados o con miedo.

También es importante detectar si es que tu hijo realiza bullying. Por ello es que aquí te contaremos cómo detectar si tu hijo es el violentador.

  • Es impulsivo y no tiene auto control.
  • Es grosero y quiere imponer su voluntad.
  • Tiene poca empatía con los demás.
  • Se cree con más poder y derecho y ofende constantemente.

Parte 4 ¿A quién puede acudir si sufre ciberacoso, sexting o grooming?

Es importante saber que dentro del sexting como combatirlo, siempre hay alguien dispuesto a escuchar y ayudarte. Aquí te dejamos algunas de las opciones más frecuentes:

¿Con quién puedo hablar? ¿Qué debo hacer? ¿Qué pueden hacer?

Padres

Contarles la situación y mostrarles qué es lo que está pasando y cómo te sientes

Denunciar a las autoridades y acudir al colegio, así como ayudarte a cambiar tus contraseñas.

Policía o plataforma de denuncia

Aportar pruebas (por ejemplo, registros de chats, capturas de pantalla) para denunciar el caso y exigir responsabilidades al agresor.

Generar denuncias para perseguir penalmente a los responsables

Autoridades escolares

Acudir acompañado de tus padres para denunciar la situación y a los responsables

Si hay compañeros de clase implicados, busca mediación o medidas disciplinarias en la escuela.

Organizaciones sociales contra el ciberacoso

Indicar qué es lo que está pasando y qué se está sintiendo, así como lo que están haciendo las autoridades

Proporciona apoyo psicológico, asistencia jurídica y estrategias de afrontamiento.

Centro de denuncia de las Redes sociales

Denunciar el contenido ofensivo para que las redes sociales eliminen las cuentas de los acosadores

Solicitar la eliminación del contenido ofensivo y la prohibición de cuentas a través de la función de denuncia de las plataformas.

Organizaciones de asistencia jurídica

Pedir apoyo para realizar las denuncias correspondientes contra tus acosadores

Asesoramiento sobre privacidad y derechos de retrato.

Organizaciones de asesoramiento psicológico

Contar cómo es que te sientes, qué es lo que estás viviendo, si estás triste, enojado, etc.

Ayudar a las víctimas a aliviar el trauma psicológico y reconstruir una sensación de seguridad.

Conclusión

Como puedes ver, existen formas de prevenir el ciberbullying y el sexting, así como el Grooming para proteger a los adolescentes. Esto es un trabajo de 3 donde escuela, padres y los hijos deben participar para así, hacer que internet sea más seguro.

Preguntas Frecuentes

¿Es ilegal el sexting entre menores?
Estela Granada
Estela Granada
Como tal, no existe una ley que lo prohíba o requiere mayoría de edad, pero al tratarse de una práctica de índole íntima, lo ideal es que no sea practicado por jóvenes adolescentes para evitar algunos riesgos y peligros.
¿Qué redes sociales tienen más casos?
Estela Granada
Estela Granada

En la actualidad, como lo indica la guía antiacoso de AirDroid Parental Control, las redes sociales de WhatsApp e Instagram son las que mayor riesgo enfrentan, por la gran cantidad de usuarios jóvenes que disponen.

¿Qué hacer para navegar con seguridad dentro de las redes sociales?
Estela Granada
Estela Granada
Para navegar seguros es importante tener activas las restricciones de privacidad, no hablar con extraños, tener contraseñas fuertes y no compartir datos personales.
Haz clic en una estrella para votar.
370 visualizaciones
¿Ha sido útil esta página?
Estela Granada
Estela Granada
Es una escritora profesional y versátil con más de 9 años de experiencia en la redacción de artículos técnicos. Ha trabajado en una serie de soluciones iOS y Android, siempre puede encontrar su manera en cualquier aplicación.
Diálogo
El diálogo y comparte tu ideas aquí.

Deja una respuesta.

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados*

*

No me gusta
AirDroid Parental Control logo
AirDroid Parental Control
¡Activar seguridad para niños!
Descargar
Prueba AirDroid Parental Control Gratis