Control parental

  • Las 13 Mejores Apps Gratuitas de Rastreador GPS para Android
  • 4 maneras fáciles de rastrear mi celular online gratis
  • Cómo rastrear un celular gratis [100% Seguro]
  • Espiar WhatsApp: Por qué es peligroso
  • Cómo saber la ubicación de una foto gratis
AirDroid Parental Control

Activa el control parental y aleja a tus hijos de estafas y fraudes en Internet

Escanear el código QR para descargar gratis

Descargar gratis Acceder a la web

Los 10 peligros en la casa más comunes y cómo prevenir

Estela Granada Actualización en Jun 13, 2025 Archivado en: Control parental

Nuestra casa debería ser el lugar más seguro para nuestros hijos, pero, sorprendentemente, es uno de los sitios donde ocurren más accidentes infantiles. Desde objetos aparentemente inofensivos hasta espacios que parecen seguros, un accidente nunca avisa cuándo pasará.

Conocer los 10 peligros en la casa te ayudará a saber cómo prevenirlos. Y es que si conoces la causa, puedes evitar la consecuencia. Así que, si quieres cuidar a tus hijos, te recomendamos seguir leyendo esta guía para prevenir situaciones de riesgo en la casa.

los riesgos en casa

Parte 1. 10 peligros en casa para niños

Los peligros en casa vienen en muchas formas, situaciones y peligros ocultos. Conocerlos es fundamental para prevenirlos.

1Ahogamiento por inmersión

Ahogamiento por inmersión

El ahogamiento puede ocurrir rápido, silenciosamente y sin que te des cuenta pues basta con unos centímetros de agua para que suceda. Los escenarios más comunes son bañeras, piscinas inflables, baldes o incluso el inodoro. Solo se necesita un niño distraído que no sepa nadar para caer en el agua y ahogarse.

Medidas preventivas: Para prevenir uno de los peligros en casa para niños más frecuentes a te recomendamos que nunca los dejes sin supervisión cerca del agua, aunque sea poca cantidad. Incluso si hay un balde de limpieza, no lo dejes al alcance de los niños. También puedes optar por cubrirlos o usar alguna barrera para limitar su acceso como una puerta o cerca.

2Intoxicación química

Intoxicación química

Más del 30% de los intoxicados en León en 2022 son menores de cinco años. Las intoxicaciones ocurren cuando los niños ingieren productos químicos peligrosos como detergentes, limpiadores domésticos o medicamentos. Estos artículos suelen guardarse en gabinetes bajos o sin llave, accesibles para los más pequeños. Aunque basta con un niño curioso para que termine intoxicándose con lejía o algún otro químico.

Medidas preventivas: La mejor forma de evitar estos riesgos en casa para niños es guardar dichos productos y medicamentos en armarios donde no puedan sacarlos. Por ejemplo, en alguna alacena o estante alto o bajo llave. El propósito es mantenerlos fuera de su alcance y controlar el acceso a los mismos.

3Quemaduras graves

Quemaduras graves

Las quemaduras en niños ocurren, sobre todo, en la cocina o en áreas donde se usan electrodomésticos que producen calor como planchas, secadoras, calefacción o calentadores eléctricos. Una sartén caliente o una taza de café pueden provocar graves lesiones en segundos.

Medidas preventivas: Para evitar estas situaciones de riesgo en casa para niños es importante ser cuidadoso con el uso de estas fuentes de calor. Además de mantener a los niños, o los objetos, lejos, es importante evitar que estos los pueden tomar y utilizar pensando que es un juguete. Por ejemplo, opta por guardar el calefactor o la plancha en un armario o cerrar las llaves del gas después de usar la estufa.

4Caídas de altura

Caídas de altura

Las caídas son peligros para niños en casa muy comunes. Escaleras, ventanas abiertas, balcones o incluso camas altas presentan un gran riesgo de accidente. Hay muchos casos donde una mala caída de la cama termina con una importante lesión cerebral. Ahora peor, cuando la caída es desde mucha altura.

Medidas preventivas: Para evitarlo te recomendamos instalar barreras y seguros en zonas donde puedan caerse, por ejemplo, en ventanas, balcones y escaleras. Además, de siempre mantener a los pequeños bajo supervisión, por ejemplo, si es que están en el segundo piso o jugando en una terraza.

5Electrocución

Electrocución

Los niños sienten curiosidad natural por enchufes, cables y aparatos electrónicos, desconociendo el riesgo que representan. Elementos como cables o enchufes sin protección es potencialmente un riesgo. Basta con morderlos o introducir un objeto metálico para causar una tragedia.

Medidas preventivas: Afortunadamente, este es uno de los 10 riesgos en la casa más fáciles de prevenir. Basta con comprar en internet protector para enchufes y colocarlos en los mismos. También revisa la instalación eléctrica asegurándose que no haya cables expuestos.

6Asfixia por objetos

Asfixia por objetos

Juguetes pequeños, piezas de Lego, monedas o botones pueden ser mortales si un niño los introduce en su boca. A veces, como padres, descuidamos los objetos con los que está jugando nuestro niño, por lo que basta con que se lo meta a la boca para ahogarse.

Medidas preventivas: La prevención implica mantener estos objetos fuera del alcance, realizar revisiones de sus juguetes y separar aquellos que no son aptos para su edad o representan riesgo de asfixia. También debemos hacerles consciencia sobre que estas piezas pequeñas son de los objetos peligrosos en casa más comunes y que parecen inofensivos.

7Cortes con objetos punzantes

Cortes con objetos punzantes

Cuchillos, tijeras, vidrios rotos o herramientas de jardinería son culpables comunes en accidentes domésticos infantiles. Un pequeño despiste puede llevar a cortes profundos y peligrosos.

Medidas preventivas: Estas son de las cosas peligrosas en casa que deben almacenarse en cajones o estantes fuera de su alcance. Una estrategia muy común es guardarlos en un almacén bajo llave, todos juntos, incluso, con los productos químicos peligrosos.

8Lesiones por muebles inestables

Lesiones por muebles inestables

Una cómoda o un armario mal puesto puede caer sobre un niño que intente trepar por el mueble. El típico caso sucede con muebles de ropa, televisores o armarios cargados de objetos pesados.

Medidas preventivas: En salas de emergencia estas son las 10 situaciones de riesgo en casa más comunes. Para prevenirlas, lo ideal es anclar los muebles a los muros o al suelo. De esta forma, aunque se suban en ellos no se caerán.

9Ingestión de pilas de botón

Ingestión de pilas de botón

Estas pequeñas pilas están presentes en juguetes, relojes o controles y son especialmente peligrosas si se ingieren porque pueden causar tanto asfixia como intoxicaciones graves. Recuerda que se componen de metales peligrosos como el plomo y el mercurio.

Medidas preventivas: Si tus hijos utilizan aparatos con estas pilas, procura sellar bien el área donde se ponen, tal vez con cinta, para que no las saquen. Si las almacenas, es importante colocarlas en un estante fuera de su alcance.

10Estrangulación con cuerdas

Estrangulación con cuerdas

Cordones de persianas, cuerdas de juguetes, cintas o correas pueden convertirse en trampas mortales. Los niños no perciben su riesgo al jugar, por ejemplo, cuando pasan corriendo por las cortinas al jugar al escondite.

Medidas preventivas: Si se trata de cuerdas o correas, lo ideal es guardarlas fuera de su alcance. En el caso de las cintas de persianas o cortinas, trata de acomodarlas de modo que no queden excedentes que puedan volverse lugares de riesgo para niños.

Parte 2. Los objetos peligrosos en casa

Ahora que ya conocemos los peligros en casa ¡Es momento de conocer a los culpables de los mismos!

Pequeñas mercancías peligrosas

  • Juguetes con piezas pequeñas.
  • Joyas.
  • Monedas.
  • Pilas de botón.

Productos químicos y medicamentos

  • Productos de limpieza.
  • Químicos como solventes.
  • Pinturas.
  • Medicamentos.
  • Insecticidas.

Objetos cortantes

  • Cuchillos.
  • Tijeras.
  • Herramientas.
  • Martillos y destornilladores.
  • Cutter, bisturí, etc.

Cuerdas y cables

  • Cables eléctricos.
  • Cordones de cortinas.
  • Correas.
  • Cuerdas.

Electrodomésticos y enchufes

  • La estufa.
  • El horno.
  • La lavadora o secadora
  • Refrigerador, nevera o frigorífico.
  • Televisores.

Muebles inestables

  • Muebles altos y estrechos.
  • Estantes, roperos y placares.
  • Armarios o cómodas.
  • Libreros y vitrinas.

Parte 3. Las zonas de riesgo en casa

Además de objetos y situaciones, existen zonas de riesgo en casa. Aquí te contamos en qué partes suceden los 10 accidentes en el hogar más comunes.

Cocina (Zona de mayor riesgo)

En la cocina encontramos un combo de elementos peligrosos como cuchillos, aparatos eléctricos, fuego, calor y sustancias químicas.

Aquí se dan muchos de los peligros en casa para niños, por lo que es importante vigilar esta zona. Aunque, si tus hijos son muy traviesos, puedes optar por restringir por completo.

Baños (Zonas de alta incidencia de ahogamientos)

La bañera, el inodoro y otros sitios donde se almacena agua representan riesgos de ahogamiento muy importantes.

Nunca dejes agua almacenada sin supervisión, sobre todo, mientras se duchan en la bañera. Te recomendamos usar tapaderas seguras para el inodoro y mantener el baño siempre cerrado para evitar incidentes.

Escaleras y balcones (Riesgos de caídas y lesiones)

Caídas graves ocurren frecuentemente en escaleras o desniveles. Muchos niños salen corriendo, lo que termina en caídas. Los balcones y ventanas son espacios que dan acceso a áreas con una gran diferencia de altura con respecto al suelo. Estas áreas pueden convertirse rápidamente en lugares de riesgo para niños por las caídas desde altura.

Una forma es instalar barreras de protección. Esto para evitar que usen las escaleras, por ejemplo.

Dormitorios de los niños (Zona de ahogamiento y aplastamiento)

La presencia de juguetes pequeños o de piezas pequeñas representa un riesgo importante de ahogamiento. Pero este no es el único de los riesgos en casa para niños.

Muebles, televisiones o literas en dormitorios infantiles pueden presentar situaciones de riesgo en casa para niños. Por ejemplo, en caso de caídas, golpes y aplastamiento. Por eso es que el dormitorio está entre los 10 riesgos en la casa para niños.

Bonus: No solo te preocupes en casa, protégelos en línea

Si te preocupa que tus hijos corran peligro cuando están solos en casa, te recomendamos que utilices AirDroid Parental Control para mantenerlos a salvo.

Así que puedes activar de forma remota la cámara y el audio para comprobar si está segura la familia.

control remoto de celular

Hoy en día, hay muchos retos extremos en redes sociales que pueden perjudicar la seguridad física y mental de un niño. Además, puedes prevenir y vigilar a tiempo con la función de detección de redes sociales y mensajes.

Conclusión

Recuerda que hay peligros tanto dentro como fuera de casa, tanto en el mundo offline como online. Conocer las 10 situaciones de riesgo en casa te ayudará a prevenir accidentes en la misma. Mientras que conocer cómo cuidarlos online evitará que caigan en las manos de hackers.

Así, cuidarás a tu familia de las cosas peligrosas en casa y fuera de ella.

Haz clic en una estrella para votar.
384 visualizaciones
¿Ha sido útil esta página?
Estela Granada
Estela Granada
Es una escritora profesional y versátil con más de 9 años de experiencia en la redacción de artículos técnicos. Ha trabajado en una serie de soluciones iOS y Android, siempre puede encontrar su manera en cualquier aplicación.
También podría gustarte
mejores gratuitas de seguimiento GPS para Android
Las 13 Mejores Apps Gratuitas de Rastreador GPS para Android
Antonio Enriquez
Antonio Enriquez
Jan 12, 2024
rastrear celular en línea gratuita
4 maneras fáciles de rastrear mi celular online gratis
Estela Granada
Estela Granada
May 30, 2025
localizar un celular
Cómo rastrear un celular gratis [100% Seguro]
Estela Granada
Estela Granada
May 16, 2025
Rastreador de whatsapp
Espiar WhatsApp: Por qué es peligroso
Estela Granada
Estela Granada
Jul 1, 2025
mejores gratuitas de seguimiento GPS para Android
Las 13 Mejores Apps Gratuitas de Rastreador GPS para Android
Antonio Enriquez
Antonio Enriquez
Jan 12, 2024
rastrear celular en línea gratuita
4 maneras fáciles de rastrear mi celular online gratis
Estela Granada
Estela Granada
May 30, 2025
localizar un celular
Cómo rastrear un celular gratis [100% Seguro]
Estela Granada
Estela Granada
May 16, 2025
Rastreador de whatsapp
Espiar WhatsApp: Por qué es peligroso
Estela Granada
Estela Granada
Jul 1, 2025
Diálogo
El diálogo y comparte tu ideas aquí.

Deja una respuesta. Cancelar respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados*

*

¿Tienes preguntas relacionadas con el producto?Ponte en contacto con nuestro equipo de soporte para obtener una solución rápida>
Inicio > Control parental > Los 10 peligros en la casa más comunes y cómo prevenir
Me gusta
No me gusta
AirDroid Parental Control logo
AirDroid Parental Control
¡Activar seguridad para niños!
Descargar
¡Espera un momento!
¡No pierdas la oportunidad de descargar AirDroid Parental Control para mantener a salvo a tus seres queridos!
Prueba AirDroid Parental Control Gratis