Cómo eliminar cuenta de Telegram [2 Trucos]
Telegram se ha vuelto una alternativa cada vez más popular como app de mensajería. Lamentablemente, también se ha enfrentado a escándalos como el arresto de su fundador por delitos graves en Francia. Las autoridades francesas consideran que Telegram carece de un mecanismo de control de la información.
Si tú estás preocupado por tu información y privacidad, aquí te contaremos cómo eliminar cuenta de Telegram paso a paso.
Método | Tiempo Requerido | Datos retenidos | ¿Es reversible? |
---|---|---|---|
Autodestrucción de cuenta
| 1 – 12 meses | Ninguno | No |
Eliminación inmediata
| Inmediato | Ninguno | No |
Desinstalar la aplicación Telegram
| Inmediato | Sí, todos los de tu cuenta | Sí (solo borras la app, no la cuenta) |
Parte 1. Cómo eliminar cuenta de Telegram
1Establece autodestrucción de cuenta de Telegram
La función de autodestrucción te permite programar el borrar Telegram después de que pasas cierto tiempo sin usar la cuenta. Para ello, tienes que seguir estos pasos:
- 1. Ingresa a los ajustes de Telegram.
- 2. Ahora ve a la sección de privacidad y seguridad.
- 3. Busca la opción Avanzados y da clic en "Eliminar mi cuenta si esto fuera".
- 4. Allí elige el periodo de inactividad a partir del cual quieras eliminar cuenta Telegram que va de un mes a un año.

Pues después de este tiempo, para ahorrar espacio en sus servidores, Telegram borrará tu cuenta automáticamente. En caso de que te arrepientes de eliminar tu cuenta, sigue estos pasos:
- 1. Baja la app de Telegram.
- 2. Inicia sesión y listo, la autodestrucción de cuenta se detendrá.
2Borrar inmediatamente la cuenta de Telegram
En dado caso de que busques como eliminar mi cuenta de Telegram, inmediatamente debes saber que hay una opción. Para ello, sigue estos pasos:
- 1. Ingresa al siguiente link: https://my.Telegram.org/auth?to=deletec
- 2. Escribe el número de teléfono vinculado a tu cuenta y presiona en Next. Es importante añadir tu código país, por ejemplo, +52 xxxxxxx
- 3. Ingresa el código de confirmación que recibirás en tu teléfono.
- 4. Por último, solo presiona el botón "Delete my account".

Una vez que lo presiones, recuerda que no hay vuelta atrás pues la app se encargará de eliminar Telegram permanente y sin vuelta atrás.
Parte 2. Alternativas de eliminar cuenta Telegram
Si no quieres borrar cuenta de Telegram, pero sí darte un descanso de ellas, siempre hay alternativa. Aquí te contamos cuáles son las más populares.
1Desinstalar la aplicación Telegram
Una opción de cómo elimino mi cuenta de Telegram sin borrarla permanentemente es desinstalar la app. Así ya no la tendrás en tu móvil, pero la cuenta seguirá existiendo. Para ello sigue estos pasos:
- 1. En Android o iOS mantén presionado el ícono de la app de Telegram.
- 2. Da clic en desinstalar aplicación.
- 3. Presiona en aceptar y listo.
2Chat secreto de Telegram
Utiliza la función Chat secreto para cifrar los mensajes de extremo a extremo y no dejar registros. Para activar el chat secreto y poder mensajearte con tus contactos sin dejar registro, tienes que seguir este paso a paso:
- 1. Entra a Telegram.
- 2. Ve al chat y presiona en la imagen de perfil.
- 3. Posteriormente, presiona en más opciones y luego empezar un chat secreto.

De esta forma no tendrás que aprender como borrar mi cuenta de Telegram si lo que necesitas es ocultar alguna conversación. De esta forma tampoco tendrás que borrar tu cuenta Telegram sólo porque quieras eliminar todos tus mensajes.
Parte 3. Cómo hacer una copia de seguridad de los mensajes antes de eliminar una cuenta Telegram
Antes de eliminar mi cuenta de Telegram se recomienda crear una copia de seguridad de cada conversación. Para ello tendrás que:
- 1. Presionar en la foto de perfil del chat.
- 2. Entrar al menú y buscar la opción de avanzados en ajustes.
- 3. Ahí deberás de buscar la opción exportar datos.
- 4. Configura los archivos que deseas descargar. Entre mayor número y calidad, más pesada será la descarga
- 5. Ahora elige la ubicación de la descarga y el rango de fechas que quiera que abarque el chat.
- 6. Una vez configures la descarga, solo queda esperar a que se exporte.

Como este proceso se hace chat por chat, te recomendamos usar la versión Telegram Desktop, pues con la función de exportación de mensajes por lotes, podrás hacerlo más rápido.
Parte 4. ¿Qué pasa si elimino mi cuenta de Telegram?
Si eliminas tu cuenta de Telegram:
- Ya no tendrás acceso a la app por lo que no podrás usarla.
- Los mensajes, fotos o vídeos se eliminan de los servidores.
- No podrás ver estados ni ver lo que publican tus contactos.
- Tendrás que crear una nueva cuenta.
Recuerda que tras eliminar Telegram definitivamente tendrás que crear una cuenta nuevamente de cero.
Parte 5. ¿Puedo recuperar mi cuenta Telegram eliminada?
Si te preguntas si puedes recuperar tu cuenta tras eliminar cuenta de Telegram es importante tomar en cuenta 2 situaciones:
¿Está dentro del periodo de autodestrucción?
Por ejemplo, si fijaste el periodo de autodestrucción en 12 meses y aún no se cumple dicho plazo, sí puedes recuperarla. Solo debes volver a iniciar sesión en Telegram para que el plazo de autodestrucción se detenga.
¿La eliminaste inmediatamente o ya se cumplió el plazo?
En caso de que ya se haya cumplido o superado o el plazo de autodestrucción o la cuenta fue eliminada inmediatamente, debes saber que ya no hay forma de recuperar una cuenta tras eliminar Telegram definitivamente.
Conclusión
Es importante recordar que el eliminar cuenta Telegram definitivamente no es una decisión que se deba tomar a la ligera. Ahora que ya sabes cómo hacerlo, primero agota otras opciones como darte un descanso borrando la app antes de eliminar tu cuenta permanentemente.
Preguntas Frecuentes


Deja una respuesta.