Cómo saber si una cuenta de Snapchat es falsa
Estafas y suplantaciones de identidad son comunes en redes sociales, incluyendo Snapchat.
Los perfiles falsos pueden enviar snaps demasiado pulidos o afirmar ser alguien que conoces, pero algo se siente raro. Estas cuentas pueden llevar a estafas, violaciones de privacidad o algo peor. Ya sea un influencer falso, la cuenta hackeada de un amigo o un desconocido con intenciones ocultas, es crucial saber cómo identificarlas.
Entonces, ¿cómo saber si una cuenta de Snapchat es falsa? Sigue leyendo para obtener consejos.
9 métodos para detectar cuentas falsas en Snapchat
1. Información del perfil
Cuando agregas a alguien nuevo en Snapchat, es normal preguntarse si es genuino. Un perfil real de Snapchat suele incluir:
- Foto de perfil: Una cuenta real suele tener una foto clara y personalizada. Si la imagen parece genérica o demasiado pulida, podría ser falsa.(Lo detallaremos más adelante).
- Nombre de usuario: Los usuarios auténticos suelen tener nombres únicos. Ten cuidado con nombres aleatorios o excesivamente complejos.
- Biografía: Verifica si su biografía incluye detalles específicos, como su ciudad, pasatiempos, etc. Biografías vagas o vacías deberían ser una señal de alerta.
- Snapcode y Bitmoji: No olvides los Snapcodes y Bitmojis personalizados. Si faltan o se ven estándar, la cuenta podría no ser genuina.
- Contenido en la historia: Las cuentas reales comparten historias personales y actualizadas. Si las historias parecen copiadas o se actualizan rara vez, puede indicar una cuenta falsa.(Lo detallaremos más adelante).
2. Foto de perfil
Ya sea una foto personal casual o una imagen profesional, ten en cuenta que podría ser una imagen de stock. Después de todo, los estafadores podrían haber robado la selfie de otra persona en otra plataforma y usarla como foto de perfil.
Idealmente, puedes usar la búsqueda inversa de imágenes de Google para verificar si la foto es original. Sin embargo, como no hay una manera directa de descargar fotos de perfil públicas desde la app, tu mejor opción es tomar una captura de pantalla de la imagen y subirla a la búsqueda inversa de imágenes de Google.
Pero no es infalible. Algunas personas evitan deliberadamente usar su verdadera foto de perfil y optan por fotos de animales o personajes de anime, como la que se muestra abajo. Así que este método no siempre será útil.
3. Snap Score
Si alguien dice ser famoso o un influencer de Snapchat, revisa su Snap Score. Si es sorprendentemente bajo, no ignores esa señal.
Si entiendes cómo funcionan los Snap Scores, sabrás que un puntaje bajo indica generalmente una interacción mínima con otras cuentas desde que se creó el perfil. Si alguien ha estado en la app por años pero tiene un puntaje bajo, sugiere que no ha interactuado mucho con otros.
Aunque no hay un estándar para lo que constituye un Snap Score alto o bajo, los influencers genuinos normalmente tienen puntajes más altos debido a interacciones regulares. Así que un puntaje inusualmente bajo puede significar que la cuenta no es quien dice ser.
4. Actividad de la cuenta
Los usuarios auténticos suelen compartir una mezcla de historias y snaps que dan un vistazo a su vida diaria (si su contenido es público), y las personas que aparecen en estas publicaciones tienden a ser las mismas.
Por otro lado, las cuentas falsas a menudo publican muy poco o casi nada. Cuando lo hacen, su contenido es inconsistente: diferentes personas, entornos distintos, y a veces parece que simplemente están republicando cosas de otros lados.
Así que, aunque no es una señal definitiva, definitivamente es sospechoso si su contenido público cambia dramáticamente.
5. Preguntas de verificación
Si alguien pretende ser tu familiar o viejo amigo, debes hacerles preguntas de verificación.
Sin hacerlo obvio, hazles preguntas simples, tal vez sobre un evento al que ambos asistieron o alguna actividad de la infancia que hayan hecho juntos.
Si parecen dudosos o confundidos, es una señal clara de que no te conocen. Obtendrás la respuesta en segundos después de hablarles sobre recuerdos antiguos y hacerles algunas preguntas entre medio.
6. Amigos en común
No importa cuántos amigos tenga una cuenta; si no hay conexión mutua, no aceptes demasiado rápido.
Cualquier cuenta puede agregar personas al azar, pero solo los verdaderos amigos o familiares cercanos tendrán amigos en común y conexiones.
Si esa cuenta dice ser amiga de alguien en tu lista de amigos, comunícaselo a esa persona y verifica si es cierto.
Además, si no quieres molestar a tus amigos, revisa las historias o snaps publicados por este nuevo amigo para ver si hay alguna interacción con un amigo mutuo.
7. Actitud
Si todo parece ir demasiado rápido, deberías pensar dos veces sobre esta amistad.
Los amigos reales se toman su tiempo para construir una conexión, pero los estafadores y catfish suelen estar ansiosos por acelerar las conversaciones y generar confianza rápidamente. Pueden llenarte de cumplidos o expresar sentimientos fuertes poco después del contacto.
No interactúes con ninguna cuenta que sea demasiado insistente o ansiosa por conocerte o pedirte un favor, especialmente si te piden dinero o información sensible. Confía en tus instintos: si algo se siente raro o demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
8. Pistas de comportamiento
Detectar cuentas falsas en Snapchat incluye observar de cerca cómo interactúan contigo, ya que su comportamiento a menudo no coincide con el de los usuarios normales. Si alguien envía muchos mensajes extraños, enlaces o pide dinero o tu ubicación, podría ser una cuenta falsa.
Además, las cuentas que evitan las interacciones en tiempo real, como llamadas de voz o video, y prefieren respuestas guionadas o inmediatas suelen ser indicios de impostores o bots. Los usuarios genuinos suelen comunicarse de forma más espontánea y variada.
También, no les des tu ubicación y evita hacer clic en todos los enlaces de spam que te envíen.
9. Consistencia de la ubicación
Snap Map es una herramienta útil para verificar si una cuenta de Snapchat es real. Muestra datos de ubicación en tiempo real, lo que facilita verificar si el lugar que alguien dice estar coincide.
Si una cuenta muestra regularmente discrepancias de ubicación, donde los datos de Snap Map no coinciden con lo que dicen, es una gran señal de alerta. Estas inconsistencias pueden indicar intención engañosa, especialmente si la cuenta siempre falta en el mapa mientras afirma estar en diferentes lugares.
¿Qué hacer si detectas una cuenta falsa?
Después de encontrarte con una cuenta falsa de Snapchat, puedes seguir los siguientes pasos cruciales para mantener a salvo tu cuenta y tu información privada:
Bloquear |
|
Ajusta tu configuración de privacidad |
|
Alertar contactos |
|
Guardar evidencia |
|
Reportar |
|
¿Por qué deberías preocuparte por las cuentas falsas en Snapchat?
Las cuentas falsas en Snapchat pueden representar riesgos para tu privacidad, seguridad y bienestar emocional. A menudo estafan y manipulan. Así que veamos algunas estafas comunes en Snapchat:
- Estafas románticas
Las estafas románticas Suceden cuando alguien finge ser una persona famosa o alguien que te gusta y dice que te ama tras chatear un poco. Si les crees, podrían pedirte regalos, dinero o datos privados.
- Estafas de apelación de cuenta
Un usuario en Reddit compartió esta estafa: el estafador te contacta y dice que han “reportado tu cuenta por error”, y que necesitas cambiar tu correo electrónico para apelar el reporte. Si esto te sucede, no lo hagas. Snapchat nunca te pedirá cambiar tu correo por esto.
- Estafas de impostores
Cualquiera puede estafarte afirmando ser tu amigo perdido o familiar cercano. Tras manipularte emocionalmente, pueden crear una emergencia familiar y pedir fondos, o enviarte un simple mensaje de “Oportunidad especial” que se lleva tu dinero.
- Estafas de hacer dinero
No creas en esquemas para hacerte rico rápidamente. Ignora historias de convertir $200 en $20,000 o personas que prometen grandes ganancias por una pequeña tarifa. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
- Estafas de phishing
Los hackers envían correos o mensajes falsos que parecen de Snapchat. Dirán cosas como que tu cuenta fue hackeada, ganaste un premio, o recibirás contenido especial. Pero el enlace lleva a un sitio falso para robar tus datos de inicio de sesión. Una vez que ingresas tu información, los estafadores pueden acceder a tu cuenta.
- Estafas de contenido para adultos
Cuentas falsas prometen contenido exclusivo para adultos a cambio de una suscripción. Pero después de pagar, te bloquean y desaparecen. Algunos incluso piden tus datos bancarios para “renovar automáticamente” la suscripción, pero solo vacían tu cuenta.
- Estafas de encuestas y concursos Pueden hacerse pasar por celebridades, influencers o empresas y decir que puedes ganar premios como tarjetas de regalo si pagas para entrar al concurso o completas una encuesta. Pero no hay ningún concurso real. A veces, los enlaces llevan a sitios sospechosos que roban tu información personal o instalan malware en tu dispositivo.
Bonus: Detecta quién agregó la cuenta de Snapchat de tu hijo
Los niños pueden estar en riesgo de estafas en línea como cualquier otra persona. Puede que no sepan cómo detectarlas, lo que los convierte en blancos fáciles.
Entonces, ¿cómo pueden los padres vigilar quién agrega a sus hijos en Snapchat? Prueba AirDroid Parental Control.
Con esta app, puedes ver la actividad de Snapchat de tu hijo. Te envía alertas cuando tu hijo agrega o acepta nuevos amigos. De esta manera, sabrás con quién se están relacionando y podrás ayudarlos a mantenerse seguros.
Palabras finales
Entonces, ¿cómo saber si una cuenta de Snapchat es falsa o real? Es bastante simple. Solo habla con ellos al azar y hazles preguntas sobre algún evento o recuerdo del pasado que tengan en común. Analiza su cuenta y toma nota de todo lo que parezca sospechoso.
Luego, bloquea y elimina a ese usuario inmediatamente antes de que las cosas tomen un giro inesperado.



Deja una respuesta.