Administración de dispositivos móviles (MDM)

  • Configurar una tableta Android en Modo Kiosco [2 formas efectivas]
  • Android certificados: Todo lo que necesitas saber
  • Cómo restaurar los ajustes de fábrica en un Samsung gestionado por Knox
  • Cómo desinstalar aplicaciones iOS y Android de otros dispositivos de forma remota?
  • ¿Cómo instalar un archivo XAPK en Android?
AirDroid Business

Solución MDM galardonada

Pruebélo gratis

¿Cuál es la Diferencia entre MDM EMM y UEM?

Antonio Enriquez Actualización en Jan 22, 2025 Archivado en: Administración de dispositivos móviles (MDM)

Los dispositivos se utilizan más que nunca en el lugar de trabajo gracias a internet y a la tecnología de redes inalámbricas.

La productividad aumenta, sin embargo, los problemas de seguridad también aumentan, por ejemplo, la pérdida de datos.

Puede ser debido a una falla del dispositivo, a ciberataques y ransomware a través de apps y navegadores, o a un error de los empleados. Hay que tomar medidas de seguridad. Y MDM (Mobile Device Management/Gestión de Dispositivos Móviles), EMM (Enterprise Mobility Management/Gestión de Movilidad Empresarial) y UEM (Unified Endpoint Management/Gestión Unificada de Terminales) son tácticas que ayudan.

aidroid-business
AirDroid Business
Pruébalo gratisMás
  • Accede y controla de forma remota los dispositivos Android
  • Modo Kiosco para necesidades de dinámicas comerciales
  • Supervisión, alertas y flujos de trabajo automatizados
  • Rastreo de ubicación de los dispositivos y alertas de geocerca

MDM, EMM y UEM están diseñados para gestionar dispositivos a través de una consola central, por lo que comparten cierta similitud. Pero, sus escenarios de aplicación pueden ser muy diferentes.

En este artículo, exploraremos la comparación en función de los dispositivos compatibles, las características y los casos de uso (incluyendo gráficas claras). Le será útil para decidir qué método de gestión es el más adecuado para usted.

  • Parte 1 : ¿Qué es MDM, EMM y UEM? ¿Cuáles son los Casos de Uso?
  • Parte 2 : Diferencias Entre MDM, EMM y UEM
    • Dispositivos Compatibles
    • Funciones Compatibles
    • Tareas de Gestión
  • Parte 3 : Limitaciones de MDM, EMM y UEM
  • Parte 4 : Preguntas Frecuentes

Parte 1 : ¿Qué es MDM, EMM y UEM? ¿Cuáles son los Casos de Uso?

La gestión de dispositivos incluye la configuración del sistema, los documentos almacenados, las aplicaciones instaladas y otros contenidos. MDM, EMM y UEM son herramientas para satisfacer diferentes necesidades de gestión. Curiosamente, no se inventaron por separado, sino dentro de una relación progresiva e integradora.

1¿Qué es MDM (Mobile Device Management/Gestión de Dispositivos Móviles) y sus Casos de Uso?

La Gestión de Dispositivos Móviles es una solución para controlar la configuración del sistema del dispositivo y supervisar su estado. Esencialmente, el software MDM permite al administrador acceder remotamente a un dispositivo móvil registrado, como un smartphone, y luego establecer reglas sobre las funcionalidades.

MDM se centra en controlar y limitar las funciones integradas y también en observar el estado del dispositivo. Debido al requisito de obtener información sobre el dispositivo y permisos de funcionamiento, MDM se utiliza mejor para dispositivos dedicados, por ejemplo:

  • Manos libres y tablets para camioneros, profesores y estudiantes, o personal de enfermería, etc.
  • Terminales de punto de venta móviles utilizadas en restaurantes, comercios minoristas o industrias del entretenimiento.
  • Teléfonos resistentes para trabajadores de primera línea de la construcción, almacenes, etc.

2¿Qué es EMM (Enterprise Mobility Management/Gestión de Movilidad Empresarial) y sus Casos de Uso?

Siendo la siguiente etapa de MDM, la Gestión de la Movilidad Empresarial aumenta notablemente con el desarrollo del trabajo remoto. Es una solución para proteger los datos de la empresa desde la gestión de dispositivos, aplicaciones y archivos de los usuarios.

A través de una plataforma EMM, la empresa puede estructurar su organización agrupando a los empleados por departamentos y equipos, controlar a distancia los dispositivos móviles, gestionar el uso de aplicaciones y archivos, y asignar permisos a los empleados. Algunos proveedores de EMM también ofrecen herramientas de colaboración en línea y servicios de almacenamiento en la nube junto con la administración, como por ejemplo Google Workspace.

EMM gestiona y controla más elementos que MDM: el acceso flexible y el uso de aplicaciones y recursos cooperativos. Por tanto, se utiliza mejor en:

  • Empresas que adoptan la política BYOD (Bring Your Own Devices/Trae Tu Propio Dispositivo).
  • Empresas con oficinas en el extranjero y empleados que trabajan a distancia, incluyendo, entre otras, empresas de IT (Tecnologías de la Información), proveedores de servicios gestionados, empresas de comercio electrónico, el sector BFSI (Banca, servicios financieros y seguros), etc.
  • Equipo de ventas y marketing, departamento de Recursos Humanos, departamento de IT, etc.

3¿Qué es UEM (Unified Endpoint Management/Gestión Unificada de Terminales) y sus Casos de Uso?

La Gestión Unificada de Terminales es la evolución de EMM. Protege tanto los dispositivos como los datos en diversos puntos finales/terminales y es compatible con múltiples sistemas.

Por dar un ejemplo, UEM puede administrar PCs Windows, dispositivos móviles iOS y Android, u otros dispositivos IoT desde un sistema centralizado.

La solución definitiva satisface todos los ámbitos de la vida, principalmente:

  • Empresas con política de dispositivos BYOD, COPE o COBO.
  • Sectores que aplican kioscos/terminales de autoservicio y otros dispositivos desatendidos, como bancos, transportes, restaurantes, comercios minoristas, hoteles, etc.
  • Empresas SaaS de sectores como comercio minorista, sanitario/médico, educación, comunicación, servicios financieros, etc.

comparar mdm emm uem

Parte 2 : Diferencias Entre MDM, EMM y UEM

MDM, EMM y UEM abordan las cuestiones relacionadas con la seguridad de los dispositivos y los datos. Estas herramientas de gestión están estrechamente relacionadas, pero tienen algunas diferencias.

1Dispositivos Compatibles

MDM
EMM
UEM
Según la Propiedad Dispositivo COBO Dispositivo BYOD
Dispositivo COPE
Dispositivo COBO
Dispositivo CYOD
Dispositivo BYOD
Dispositivo COPE
Dispositivo COBO
Dispositivo CYOD
Según el Endpoint/Terminal Teléfono
Tablet computadora
Phablet/Tabléfono
Laptop
Otros dispositivos móviles
Teléfono
Tablet
Laptop
Teléfono
Tablet
Laptop
TV
PC
Impresora
Smartwatch
Kiosk/Kiosco
Dispositivo resistente
Otros dispositivos wearables y IoT
Comparar la Gama de Instalaciones: UEM > EMM > MDM

UEM es la solución más compatible para diferentes tipos de terminales. Funciona en dispositivos conectados a la red, ya sean empleados, clientes o industriales.

La mayor diferencia entre EMM y MDM está en la propiedad de los dispositivos: EMM es para Bring Your Own Device/Trae Tu Propio Dispositivo, mientras que MDM es para dispositivos propiedad de la empresa. Esto se logra mediante la gestión de aplicaciones y archivos. Como los dispositivos móviles pueden dividir el área de datos en área de trabajo y zona privada, el software EMM permite acceder sólo a la zona de trabajo para complementar el control. Así, a las empresas se les permite gestionar los dispositivos de sus empleados.

2Funciones Compatibles

MDM
EMM
UEM
Seguridad ● Bloqueo remoto
● Borrado remoto
● Supervisión
● Alertas e Informes
● Rastreo de ubicación
● 2FA
● Bloqueo remoto
● Borrado remoto
● Supervisión
● Alertas e Informes
● Rastreo de ubicación
● 2FA
● Bloqueo remoto
● Borrado remoto
● Supervisión
● Alertas e Informes
● Rastreo de ubicación
● 2FA
● Conexión IP segura
Gestión de Dispositivos ● Modo Kiosco
● Configuración de la contraseña
● Configuración de red
● Configuración del navegador
● Reinicio remoto
● Acceso remoto a pantallas
● Mantenimiento remoto
● Modo Kiosco
● Configuración de la contraseña
● Configuración de red
● Configuración del navegador
● Acceso remoto a pantallas
● Soporte remoto
● Aprovisionamiento de varios sistemas operativos
● Modo Kiosco
● Configuración de red
● Configuración del navegador
● Control de acceso a dispositivos
● Solución remota de problemas
Gestión de Aplicaciones ● Restricción del uso de aplicaciones ● Instalar y desinstalar aplicaciones
● Actualización de aplicaciones
● Lanzamiento de aplicaciones
● Duración del uso de aplicaciones
● Análisis del uso de aplicaciones
● Instalación y desinstalación de Aplicaciones Multiplataforma
● Distribución de contenedores de aplicaciones
● Detección de malware
Gestión de archivos ● Restricción de transferencia de archivos ● Transferencia remota de archivos
● Restricción de transferencia de archivos
● Sincronización de archivos
● Control de acceso a los archivos
● Almacenamiento de archivos en la nube
● Servicio en la nube
● Migración de datos
Administración de Usuarios ● Invitar, eliminar y agrupar usuarios
● Asignar roles y permisos a los usuarios
● Invitar, eliminar y agrupar usuarios
● Crear perfil de usuario
● Asignar roles y permisos a usuarios
● Importación masiva de cuentas de usuario
● Asignar funciones y permisos a los usuarios
● Conexión con múltiples directorios de empresas
Comparar Funciones: UEM > EMM > MDM

UEM tiene la mayoría de las funciones relacionadas con los puntos finales gestionables. Y EMM tiene más capacidades para gestionar aplicaciones y contenidos que MDM.

Estas son algunas de las principales características de MDM, EMM y UEM.

Gestión de Dispositivos Móviles

  • Modo Kiosco
  • Políticas
  • Geocercas
  • Altera y automatiza las operaciones remotas

Gestión de la Movilidad Empresarial

  • Lista Blanca y Negra de Aplicaciones
  • Gestión de Archivos
  • Gestión de Acceso de Usuarios
  • Borrado remoto condicional de datos de dispositivos y usuarios

Gestión Unificada de Terminales/Endpoints

  • Gestión de Dispositivos Multiplataforma
  • Gestión de aplicaciones multiplataforma
  • Servicio en la nube para todos los datos de la empresa

3Tareas de Gestión

Comparar Complejidad: UEM > EMM > MDM

UEM contiene todas las funciones de EMM y MDM, así como los tipos de dispositivos. Tiene las tareas de gestión más amplias de las tres, incluyendo los dispositivos multisistema, las aplicaciones en distintas plataformas, los usuarios y los contenidos. Cada aspecto requiere una configuración y administración de permisos más profunda.

En cuanto a EMM y MDM, el primero tiene más fines de gestión, principalmente en el uso de aplicaciones y el acceso de los usuarios. MDM tiene una tarea relativamente sencilla.

Parte 3 : Limitaciones de MDM, EMM y UEM

Desplegar una metodología incorrecta puede malgastar dinero y destruir la moral de los trabajadores. Y, la solución perfecta no significa la más potente. Conocer los puntos débiles ayudará a encontrar la mejor solución que se adapte a las necesidades de su empresa.

MDM no será la mejor opción si existe una necesidad avanzada de gestión de aplicaciones e identidades de usuario. Además, algunos puntos finales no pueden utilizar software de Gestión de Dispositivos Móviles, como las computadoras de escritorio.

En algunos casos, a los empleados no les gusta la EMM debido a sus problemas de violación de la privacidad. La solución puede acceder al contenido de los dispositivos y realizar acciones remotas sobre ellos. Las empresas pueden perder tiempo resolviendo conflictos.

La Gestión Unificada de Puntos Finales requiere un equipo informático profesional que se encargue de su funcionamiento. Así, las empresas tendrán que capacitar a sus empleados para que entiendan el sistema.

mdm vs emm vs uem

AirDroid Business - Solución Recomendada para Empresas

  • Alta compatibilidad con Android
  • Compatible con diversos puntos finales
  • Métodos de despliegue flexibles
  • Precios asequibles para empezar
Uso gratuito de todas las funciones durante 14 días

Preguntas Frecuentes

¿Qué sistemas son compatibles con MDM, EMM y UEM?
Antonio Enriquez
Antonio Enriquez
MDM, EMM y UEM están disponibles para dispositivos con Android, Apple, Windows y Chrome en general. Pero varían según el proveedor externo.
¿MDM, EMM y UEM son compatibles con el despliegue en la nube o en las instalaciones/locales?
Antonio Enriquez
Antonio Enriquez
Ambos están disponibles. Puede utilizar MDM, EMM y UEM basados en la nube o locales/en las instalaciones para su empresa.
¿Qué es RMM (remote monitoring and management/monitorización y gestión remotas)?
Antonio Enriquez
Antonio Enriquez
Es un proceso que permite a las empresas de IT gestionadas y a los administradores de IT supervisar sin esfuerzo los puntos finales, dispositivos y redes de una empresa mientras se encuentran lejos del lugar de trabajo.
Haz clic en una estrella para votar.
2544 visualizaciones
¿Ha sido útil esta página?
Antonio Enriquez
Antonio Enriquez
Antonio Enríquez se dedica a la escritura con más ocho años. Como especialista del sector TI y copywriter, ha creado diversos artículos o guías sobre la tecnología, las aplicaciones, los dispositivos móviles, PC, etc.
Diálogo
El diálogo y comparte tu ideas aquí.

Deja una respuesta. Cancelar respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados*

*

¿Tienes preguntas relacionadas con el producto?Ponte en contacto con nuestro equipo de soporte para obtener una solución rápida>
Inicio > Administración de dispositivos móviles (MDM) > ¿Cuál es la Diferencia entre MDM EMM y UEM?
Me gusta
No me gusta
airdroid-business-logo
AirDroid Business
Gestionar dispositivos fácilmente
Descargar
airdroid-business-logo
Gestionar y proteger dispositivos desde una consola unificada
Prueba AirDroid Business